Mostrando entradas con la etiqueta grasa. Mostrar todas las entradas
El sobrepeso afecta diferentes áreas de la vida, no sólo lo que a lo físico refiere, sino también el área social (aislamiento), afectiva y emocional: depresión, irritabilidad, inquietud, ansiedad, autoagresión, dificultad para mantener una idea sin elevar la voz o pelearse, desinterés por el tratamiento (entre otros).

Aquí un breve resumen gráfico (fuente: Fat-fit Dra. Katz).
  ¿El músculo pesa más que la grasa?

Grasa y músculo pesan iguales, sólo que la grasa ocupa menos lugar. Cuando realizamos dietas milagrosas (aquellas que prometen perder muchos kilos en poco tiempo), tendemos a perder peso a expensas de tejido muscular y no así de grasa, lo que conlleva a mayor flacidez y debilidad.



Bajar de peso no es directamente proporcional a perder tejido graso. Cuando bajamos más del 1% del peso actual por semana, perdemos tejido muscular. Por lo tanto, la solución está en hacer consciente nuestra manera de comer, cambiando hábitos y combinando alimentación saludable con ejercicio físico, sin obsesionarse con la balanza, ya que menos peso no es igual a mejor físico ni a mejor salud, pudiendo ser saludable el conservar un mismo peso o incluso ganarlo por aumento de ejercicios.


Perder grasa y ganar músculo requiere paciencia, constancia y esfuerzo. Mientras más masa muscular recuperes o aumentes, más sube tu metabolismo y más grasa irás quemando.